Qué hacer en el Eje Cafetero: guía completa para tu primera visita

Sep 6, 2025

Si estás planeando tu primera visita al Eje Cafetero, estás a punto de descubrir una de las regiones más encantadoras de Colombia. Cafetales infinitos, pueblos coloridos, paisajes de montaña y experiencias únicas esperan por ti. Y para que tu estadía sea inolvidable, nada mejor que alojarte en hoteles en el Eje Cafetero como Kawa, que combinan confort, lujo y naturaleza en un solo lugar.

¿Qué es el Eje Cafetero?

El Eje Cafetero, también llamado “Triángulo del Café”, está compuesto por los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas. Es una región reconocida por la UNESCO como Paisaje Cultural Cafetero y es famosa por sus montañas verdes, su cultura cafetera y la calidez de su gente. Aquí el café no es solo una bebida, es una experiencia que se vive en cada rincón.

La mejor época para visitarlo es entre diciembre y marzo o de junio a agosto, cuando el clima es más estable. Sin embargo, al ser una zona de montaña, siempre conviene llevar ropa ligera para el día y algo abrigado para las noches frescas.

Lugares imperdibles en el Eje Cafetero

1. Salento y el Valle del Cocora

Salento es probablemente el pueblo más famoso del Eje Cafetero. Sus calles coloridas, su arquitectura típica y el ambiente bohemio lo convierten en parada obligada. Desde aquí puedes acceder al Valle del Cocora, hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia que alcanza hasta 60 metros de altura. Senderismo, paisajes de postal y la posibilidad de avistar aves como el colibrí hacen de este lugar una experiencia mágica.

Si buscas alojamiento aquí, el Hotel en Salento Quindío de Kawa es ideal. Se trata de un hotel campestre rodeado de naturaleza, con habitaciones equipadas con jacuzzi, un spa de lujo y un restaurante que rescata los sabores locales. Todo esto con vistas que parecen sacadas de un cuadro.

2. Filandia

A pocos kilómetros de Salento se encuentra Filandia, otro pueblo encantador que destaca por su tranquilidad y autenticidad. Su mirador de 27 metros de altura ofrece una vista panorámica inigualable de las montañas cafeteras.

3. Parque del Café

Ubicado en Montenegro, Quindío, este parque temático combina atracciones mecánicas con un recorrido por la historia y tradición del café colombiano. Ideal para familias y amantes de la adrenalina, es uno de los lugares más visitados del Eje Cafetero.

4. Termales de Santa Rosa de Cabal

En Risaralda, cerca de Pereira, se encuentran las aguas termales más famosas de la región. Rodeadas de naturaleza, son perfectas para relajarse después de un día de turismo. Muy cerca, puedes hospedarte en el Hotel en Cerritos Pereira de Kawa, que ofrece lujo campestre, spa y experiencias de bienestar únicas.

5. Parque Nacional Natural Los Nevados

Para los amantes del senderismo y la naturaleza, este parque es una joya. Glaciares, páramos, lagunas y volcanes conforman un ecosistema único donde se pueden realizar caminatas de diferentes niveles de dificultad.

6. Experiencias cafeteras

Ningún viaje al Eje Cafetero está completo sin visitar una finca cafetera. Aquí podrás aprender todo sobre el proceso del café, desde la siembra hasta la taza, además de disfrutar de catas que despiertan los sentidos.

Itinerario sugerido para 3 a 5 días

Día 1: Llegada a Pereira o Armenia. Traslado y alojamiento en Kawa Hoteles.

Día 2: Recorrido por Salento y el Valle del Cocora. Caminata entre palmas de cera y almuerzo típico con trucha y patacón.

Día 3: Visita a Filandia y recorrido por una finca cafetera. Cena en el restaurante de Kawa con sabores de la región.

Día 4: Parque del Café o Termales de Santa Rosa de Cabal para relajarse.

Día 5: Excursión al Parque Nacional Natural Los Nevados antes del regreso.

Dónde alojarse: la experiencia Kawa

Una de las claves para disfrutar al máximo del Eje Cafetero es elegir el alojamiento adecuado. Kawa Hoteles ofrece dos opciones estratégicas:

  • Kawa en Salento Quindío: habitaciones con jacuzzi, spa de lujo, senderos ecológicos y un restaurante que combina gastronomía gourmet con ingredientes locales.
  • Kawa en Cerritos Pereira: perfecto para quienes buscan cercanía con los termales y el aeropuerto. Su spa, las vistas impresionantes y su diseño campestre lo convierten en una joya de descanso.

Ambos hoteles destacan por su compromiso con la sostenibilidad y por ofrecer una experiencia de conexión con la naturaleza sin sacrificar el confort.

Consejos prácticos para tu viaje

  • Transporte: lo más recomendable es alquilar un carro para moverte con libertad. También puedes usar los famosos willies, jeeps tradicionales que recorren la zona.
  • Clima: lleva protector solar, chaqueta ligera e impermeable. El clima puede variar en cuestión de horas.
  • Gastronomía: no dejes de probar la bandeja paisa, la trucha en Salento, el café de origen y las arepas de maíz pelao.
  • Cultura local: conversa con los habitantes, visita tiendas artesanales y disfruta de la hospitalidad que caracteriza al Eje Cafetero.

Vive el Eje Cafetero con Kawa Hoteles

El Eje Cafetero es un destino que enamora por sus paisajes, su cultura y su gente. Ya sea que busques aventura en el Valle del Cocora, descanso en los termales o la magia de una finca cafetera, este lugar lo tiene todo. Y si quieres que tu experiencia sea verdaderamente inolvidable, hospédate en Kawa Hoteles, donde lujo, naturaleza y bienestar se unen para regalarte momentos únicos.

Hospedaje con vista hermosa en Salento

Hospedaje con vista hermosa en Salento

Viajar al Eje Cafetero siempre es sinónimo de desconexión, naturaleza y paisajes que se quedan grabados para siempre. Y cuando se trata de buscar un lugar especial donde hospedarse, nada se compara con un hotel en Salento Quindío que ofrezca no solo comodidad, sino...

read more
Kawa Hoteles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.